208 – APNEA DEL SUEÑO

La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora.
El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño. Esta causa un colapso en las vías respiratorias o una obstrucción de ellas durante el sueño. Luego, la respiración vuelve con un ronquido o resoplido. La gente que padece de apnea suele roncar muy fuerte. De todos modos, no todas las personas que roncan tienen apnea.
Advertisement

65 – APETITO (RECUPERARLO)

Se conoce como apetito al deseo que surge por instinto y que genera la intención de satisfacerlo. El apetito se asocia a las ganas de hacer algo. El apetito, por lo general, lleva a la persona a realizar alguna acción para conseguir su satisfacción. Es muy común que un individuo sienta apetito de alimentos: aquello que, en el lenguaje cotidiano, conocemos como hambre (la necesidad de comer). Cuando un sujeto siente apetito, experimenta el deseo de ingerir alimentos.

316 – HIPOREXIA (FALTA DE APETITO)

La hiporexia puede aparecer, como señalamos en el párrafo anterior, como algo característico del envejecimiento. Sin embargo, es conveniente analizar bien por qué se produce esta falta de apetito, porque puede deberse a otras causas de diversa índole y gravedad

551 – APETITO HIPERFAGIA (DISMINUIR EXCESIVO)

Un aumento del apetito puede ser un síntoma de diferentes enfermedades. Por ejemplo, puede deberse a afecciones mentales o a un problema de las glándulas endocrinas.
Un aumento del apetito puede aparecer y desaparecer (intermitente) o perdurar durante períodos de tiempo prolongados (persistente). Esto depende de la causa. El apetito no siempre ocasiona aumento de peso.
Los términos “hiperfagia” y “polifagia” se refieren a alguien que se concentra nada más que en comer o que come cantidades grandes antes de sentirse satisfecho.

25 – ANSIEDAD SOCIAL (FOBIA)

El trastorno de ansiedad social (también llamado fobia social) es un problema de salud mental. Es un temor intenso y persistente de ser observado y juzgado por otros. Este temor puede afectar el trabajo, la escuela y otras actividades cotidianas. Incluso puede dificultarle hacer y mantener amigos. Sin embargo, el trastorno de ansiedad social no tiene que detenerlo de alcanzar su potencial. El tratamiento le puede ayudar a superar sus síntomas.

27600 – ANOREXIA

Trastorno de origen neurótico que se caracteriza por un rechazo sistemático de los alimentos y que se observa generalmente en personas jóvenes; suele ir acompañado de vómitos provocados, adelgazamiento extremo y, en el caso de las mujeres, desaparición de la menstruación.